Tienda online de productos de vacas online más molona, quédate a ver todos nuestros productos de vacas:
De donde viene este interés por todos los productos de vacas
El inicio de la domesticación de las vacas ocurrió hace más de 10000 años, estos nobles animales nos proveen de la leche y sus derivados, cuero y carne. Prácticamente no se desperdicia nada de ellas dentro de la Industria, por eso te tenemos las características generales de las vacas, por si quieres ingresar a este negocio.
Las vacas son rutinarias
A las vacas les encanta hacer las mismas cosas en el mismo horario durante todos los días, por ello establecer su rutina de cuidado y alimentación no es difícil. En general el amanecer, deben pasar por el ordeño, y luego dedicarse a comer pueden consumir hierba alta y heno, además de maíz, soja, sorgo, cáscaras de frutas en buen estado, hilos sobrantes de verduras como por ejemplo las hojas del coliflor, el tronco del brócoli, etc.
Una vaca lechera en plena producción puede comer hasta 7 kg de grano y más de 30 kilos de hierba en un solo día.
En general pasan hasta 14 horas descansando y 6 de ellas las dedicarán al proceso de rumiar, el resto del tiempo se divide comúnmente en 5 horas y media alimentándose 4 horas caminando y 30 minutos bebiendo agua.
Organizar el horario de todo ese tipo de actividades depende de ti, por lo tanto debe sectorizar el lugar donde las vacas van a pastar, dividiéndolo en 4 o 6 sesiones dependiendo del tamaño y del número de animales que tengas, de esta forma puedes dejar los animales en un solo sitio hasta que acaba en el pasto de ese lugar y luego trasladarla a otro sector, de esta forma el pasto tendrá tiempo de renovarse y siempre tendrás alimento fresco para tus semovientes.
Las vacas son animales grupales
Si de amistades se tratara las vacas nos darían el mejor ejemplo, ellas hacen todo juntas viven en grupo y siempre llevan a efecto sus actividades coordinadamente. Si pudieran elegir, siempre estarían en grupos grandes, particularmente entre 20, 30 o más individuos.
En estos grupos siempre encontrarás un líder o dominante, que en general es el animal más fuerte del grupo y tiene privilegios como el acceso prioritario a la sombra, y al alimento. No necesariamente es un macho. En cuanto a las vacas se refiere suelen ser las hembras mayores, que conocen los pasteles dirigen las actividades del grupo. Por ejemplo si las vacas están pastando y la líder se levanta a tomar agua todas irán detrás de ella.
Si te dedicas a la ganadería, debes identificar cuál es la vaca líder de tu grupo de esta forma manejándola a ella manejarás al redil completo.
Las vacas necesitan un establo
Aunque parezcan sencillas las vacas son animales sensibles y un poco complejos, cada una de ellas tiene una personalidad diferente y necesita un cuidado especial, sin embargo uno de los cuidados generales que requieren es tener un establo.
Si bien las vacas pueden pasar todo el día e incluso dormir en el exterior, particularmente en las zonas tropicales que no tienen estaciones, un establo donde puedan dormir, les ayudará a tener aún más control de su rutina.
Además en un establo será más fácil administrar las vacunas, medicinas, medidas, revisiones, control de plagas, aseo y todo lo que tus animales requieran. Es una inversión que a la postre traerá grandes beneficios sobre todo si tu grupo de animales no supera los cien.
Las vacas felices producen más leche
Según la sociedad Europea de endocrinología la elevación de serotonina asociada a los sentimientos de felicidad hace que las vacas en general tengan un mejor estado de salud aumentando los niveles de calcio en sangre particularmente en la raza Holstein y Jersey
Este aumento de serotonina se logra a partir de que las vacas estén en buenos ambientes limpios, y lugares amplios en los que puedan pastar, las vacas que permanecen encerradas en los establos y son alimentadas únicamente con concentrados y granos producen menos leche aunque pesen más.
Además permitirles estar un buen tiempo en un lugar donde puedan caminar libremente previene problemas en las articulaciones y favorecer el parto de crías más fuertes, por lo que debes destinar un amplio lugar para que tus vacas sean felices.
Las razas de las vacas son diferentes en producción de leche o carne
De la misma forma que las personas tenemos características que nos favorecen para una u otra profesión, las vacas por su característica genética se pueden criar para diferentes fines.
- Las razas Holstein, Normando, y pasiega, pueden llegar a producir hasta 20 litros de leche diaria por cabeza, Así que son ideales si pretendes tener una granja lechera.
- La raza Simmental, es utilizada en general para producir leche que da origen a la creación de quesos maduros y yogurt tipo griego, es una raza Suiza y se considera doble propósito ya que sirve tanto para la producción de carne, como para los 19 litros de leche diaria que puede producir.
- La raza Jersey es de origen británico se caracteriza porque su leche tiene un alto contenido de grasa, por lo que son ideales para hacer queso de estas características además, son animales muy dóciles y de pequeño tamaño facilitando su manejo.
- La raza Tudanca es originaria de Cantabria, y si él no tiene una alta producción de carne de leche es muy resistente, por lo que requiere muy pocos cuidados, se adapta al clima de la montaña fácilmente, produciendo leche rica en grasa y carne magra de alta calidad.
Cómo puedes ver no se trata solamente de comprar cualquier tipo de vaca para tu negocio, sino de pensar a qué te vas a dedicar, cuáles son tus terrenos, y seleccionar la raza de animales que más te convenga.
Tener este tipo de negocio indica un orden muy específico, tanto de las labores del día con los animales, como de las inversiones en cuanto a fertilización, vacunación, ordeño y cuidados de los animales. Si bien puedes iniciar con una o dos vacas, ten en cuenta que tu grupo de bovinos crecerá de acuerdo a los cuidados que les brindes, así que investiga, asesórate y ¡adelante!